top of page
Buscar

Neologismos

  • mcervantesniebles
  • 1 may 2013
  • 1 Min. de lectura

​Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua.

La creación de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas denominaciones. Desde el punto de vista del purismo, hay neologismos innecesarios, como los que alargan las palabras convirtiéndolas en archisílabas, pero también hay otros neologismos necesarios como por ejemplo «bonobús» o «seropositivo».

Hoy en día, los medios de comunicación son los principales propagadores de los neologismos y de los préstamos lingüísticos. Algunos de estos términos tienen una vida efímera.

Como neologismo se conoce un vocablo, una acepción o un giro nuevo que es introducido en una lengua, por necesidad o por moda. La palabra, como tal, se compone con el prefijo neo-, que indica la cualidad de ‘nuevo’; el vocablo griego λόγος (lógos), que significa ‘palabra’, y el sufijo -ismo.

Los neologismos surgen debido a la necesidad de designar nuevas realidades, objetos o conceptos que empiezan a formar parte, en un determinado momento, del universo lingüístico de un idioma.

Los neologismos suelen ser introducidos a través de los lenguajes especializados, principalmente los de tipo científico y técnico. También la tecnología, con sus avances y descubrimientos, contribuye con esto. Por su parte, los principales difusores de los neologismos son los medios de comunicación

 
 
 

Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Recent Posts

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page